La
princesa Roxana era muy hermosa y vivía en Bactria, una región de lo que hoy
conocemos por Afganistán.
Según la historia, fue llamada así pues significa, “pequeña estrella resplandeciente”.
Cuando su padre Oxiartes supo que Alejandro de Macedonia estaba muy próximo a sus dominios, la escondió en la Roca Sogdiana, una suerte de fortaleza y que prometía ser inexpugnable.
Luego, pese a cualquier intento por impedir los avances, los soldados
macedónicos lograron la rendición de aquella ciudadela. Según la historia, fue llamada así pues significa, “pequeña estrella resplandeciente”.
Cuando su padre Oxiartes supo que Alejandro de Macedonia estaba muy próximo a sus dominios, la escondió en la Roca Sogdiana, una suerte de fortaleza y que prometía ser inexpugnable.
Algunos cuentan que tomó por esposa a Roxana, solo para contraponerse a ciertos generales, pues, ellos descreían de la unión entre un griego y una oriental. En realidad, todos lo consideraban como parte de una estrategia política, pero muchos autores indican que Alejandro había perdido su corazón por ella.
Otros revelan que la relación fue apenas una, de las tantas barbaries que comete un emperador, en virtud de sus conquistas... Si somos lo suficientemente incrédulos y minuciosos con la historia, es posible que hallemos un resquicio de verdad, en este último postulado.
Nosotros, los que confiamos que en el interior de una ilusión, está la maravilla del descubrimiento, sabemos bien que no se pueden erigir imperios sin ninguna consecuencia.
No obstante, siempre están operando las fuerzas del dictado social, interponiéndose entre usted y los sueños de un emperador.
Las miradas cómodas de las instituciones y los mediocres, suelen jurarle que los deseos utópicos de Alejandro, han sido crueles y vulgares.
Mire, uno espera realizar sus utopías pues sabe con certeza que, tras alguna fortaleza imposible, está la mujer más hermosa.
Tal vez Alejandro de Macedonia lo supo desde un comienzo.
Tal vez hubo una grieta en su mente, gritándole semejante revelación.
Tal vez haya sido su corcel Bucéfalo, que no hizo otra cosa que conducirlo hacia lo inevitable.
Y así como producimos pequeños hechos artísticos, a favor del amor, también están las acciones de un emperador, desatando prodigios en algún rincón del universo.
Nos entregamos al sueño utópico de un emperador como Alejandro, quien deseaba conquistar el mundo, para inventar un único imperio, fusionado entre razas y culturas.
Qué otra cosa habrá en el amor, sino, una fusión perfecta e inalterable?
Un hombre no conquista nada, sin haber encontrado finalmente, a la mujer más hermosa del mundo.
Fíjese qué curioso, no? Roxana fue la última esposa de Alejandro…
Claro, hasta que poco después llegó su muerte y el conflicto por la división de los reinos macedónicos.
A la distancia, parece un asunto que cierra una biografía, del modo más perfecto…
Sin embargo, creo que la visión del emperador más importante, está teñido de significado.
Yo no veo que el amor trascienda los siglos, en forma proyectada o casual… Tampoco al elegir las situaciones menos complicadas, por temor al qué dirá la historia.
Las grandes historias de amor tienen demoras, esperas, desordenes temporales, conflictos entre los de afuera, etc.
Primero, nadie elige de quién y cuándo enamorarse. Y segundo, porque está eligiendo algo que ya ha decidido… Usted elige hacerle caso o no, a lo que su corazón ha decidido de antemano.
Cuál es el segundo fatal, que nos produce a elegir algo?
Nadie puede pensar que se eligen los amores con una mirada, más bien, apoyada en el bienestar económico y la tranquilidad de las cuentas pagas!
Bueno, pero sucede.
Lamentablemente, así se concretan algunas – o una mayoría – de las relaciones.
Entonces, uno puede elegir – eso sí – en qué momento confesar a alguien que lo ama.
Eso está bien, pues está dentro de las instancias amorosas.
Cabe admitir que me equivoqué un poco, al haber sostenido que algunas confesiones son innecesarias… No es del todo cierto. Cualquiera puede romper el encierro, alejarse del más absoluto silencio y delatar lo que siente.
Ahora, de ningún modo hablo de elegir a quien amar, con el criterio de quien elige facturas en la panadería.
Por eso…
Hay algo mucho más significativo, antes de imaginar una relación, o hacer cuentas mentales sobre lo que deba o no pasarnos más adelante.
Lo más significativo que podamos hacer en esta vida, siempre estará de la mano del que deja algo, un indicio, una señal prodigiosa en el ser amado.
Para la posteridad, quedará un símbolo artístico…
Para quien aguardamos que se nos enamoren – si acaso se nos han enamorado ya - porque uno ha visto la conquista el mundo, detrás de los ojos de una mujer.
Finalmente, nadie avanza un casillero, mediante la indiferencia o el rechazo o por la indignación de los generales griegos.
En el amor, uno busca nortes... A lo mejor es una idea rebuscada - torpe, quizá - pero me parece que sin eso, sin un norte, un hombre está perdido.
El arte necesita de inspiración y por eso existe la tragedia.
La soledad del ser humano, digamos, como tópico de composición, indica su norte en la ausencia, en el rechazo, etc.
De todos modos, desconfío del que describe la soledad en el más absoluto camino hacia la nada.
Siempre hay algo que orienta un poco nuestros bucéfalos…
Cada tanto, cada miles de años, cuentan que es posible ver la luz de una estrella resplandeciente… Y entre sus fulgores, siempre hay una Roxana, esperándonos en el otro extremo del mundo.
Dedicado a la mujer que nos guía como un astro cósmico, a través del infinito, hacia la conquista del mundo.
Nacho
9/8/15
La soledad del ser humano, digamos, como tópico de composición, indica su norte en la ausencia, en el rechazo, etc.
De todos modos, desconfío del que describe la soledad en el más absoluto camino hacia la nada.
Siempre hay algo que orienta un poco nuestros bucéfalos…
Cada tanto, cada miles de años, cuentan que es posible ver la luz de una estrella resplandeciente… Y entre sus fulgores, siempre hay una Roxana, esperándonos en el otro extremo del mundo.
Dedicado a la mujer que nos guía como un astro cósmico, a través del infinito, hacia la conquista del mundo.
Nacho
9/8/15