Charla de librería


Ayer crucé a un amigo en Avellaneda y nos cruzamos en una pequeña charla, tras ingresar a una librería. 

- ¿No te da cosa que un libro de Polino, un tipo dedicado al chisme, esté al lado de Ovidio? – Me cuestiona.

Aprovecho la mención a Ovidio para comprarlo y le contesto… 

 

- Sí, por supuesto. Es angustiante saber que la descripción de un escándalo, sea más interesante que, ejemplo, un poeta como Dante… Recuérdese que necesitó atravesar infierno, purgatorio y paraíso, solo para encontrarse con su amada. 
- Es cierto... La esperanza de un poeta, signado por una respuesta amorosa. – Señala. 
- Jajajaja. ¿Sabe? Pienso lo mismo. No estoy muy seguro de lo siguiente, pero cuidado… Yo no sé si estoy viviendo en una época donde se rastreen esas sutilezas con facilidad. Más bien, tenemos un tiempo donde todo es apurado y las virtudes del alma, son cada vez menos frecuentes. 
- Además hay otros intereses.
- ¿Le cabe duda eso? A lo mejor es culpa del pensamiento social que nos está diciendo… “Mire, usted se enamora porque el otro es respetuoso o divertido o porque trabaja.” Bueno, no me parece. Esa es una comodidad que le queda bien a los que prefieren vivir sin sobresaltos. Son todas falacias que nos hacen creer eso. Malas noticias. Nosotros amamos por una infinidad de razones. Déjeme decirle que por definición, el amor es una situación inestable. 
- Pero la idea del matrimonio sigue vigente y aún funciona… 
- A ver… Yo no reniego del matrimonio. Descreo de la institucionalización del amor, que es otra cosa. Hoy se ha perdido ese viejo temor a la separación. De hecho, los más jóvenes ya no se casan, sino que conviven. Incluso, la amistad ahora tiene un nuevo resquicio por donde, una noche cualquiera, usted puede mantener un momento de intimidad. 
- Los ahora llamados “amigos con derechos”
- ¿Qué es eso? ¿Cómo se llega de un extremo al otro? Claro, quizá era algo latente, ¿no? Sin embargo, nadie parece resistirse la tentación. Muchos hasta sienten un gran alivio en tener compañeros así. 
- En la amistad compartimos las desdichas, nos gustan las mismas cosas… Bueno, casi podríamos deducir la probabilidad de compartir ciertos rincones del corazón…
- Me huele a resignación… Permítame que se lo diga, pero nadie enamora de ese modo. 
- No entiendo. 
- El tipo que pretende adquirir jurisdicciones sobre el otro, solo porque ha estado permanentemente con ella. Ese es el secreto. El que esperó desde siempre porque jamás ha decepcionado. Los cómodos prefieren los incisos consagrados y banales… Y así, algunos consideran que es mejor colocar las contradicciones, como una última y frágil barrera a derribar. Para ellos parece más placentero, cuanto más evidente es la profanación.
- Aah, ahora entiendo.
- Es una virtud, hija de esto que estamos hablando… Amigos que declaran su amor, solo por haberlas escuchado un rato o haberlas acompañado una noche al cine. 
- Pero resulta interesante cómo la sociedad intenta interrelacionar el verdadero deseo de enamorarse. Ese es un caso, pero hay más… 
- ¿Ha visto de qué manera la televisión agradece las apariciones ininterrumpidas de actrices, afirmando haberse enamorado? Y a quienes no nos interesan las vidas de las actrices, dice, “¡caramba! Esta señorita jura estar enamorada ahora de un empresario y resulta que 7 u 8 meses antes también lo estuvo.” Entonces uno puede conjeturar dos cosas… O se trata de una persona, susceptible a enamorarse bastante seguido… O se trata de algo más pesado, como el mandato social. Yo creo que esto último pesa más que ninguna cosa. La tranquilidad económica, antes que nada. Pero la verdad es que ambas doctrinas son equivocadas. 
- Convengamos que el poder atrae…
- Bueno, pero es una situación ridícula, insostenible… Sin embargo, con el tiempo, una señorita observa la pertinacia del tipo que no se rinde y termina creyendo que todo esfuerzo, tiene su recompensa. ¡Error! ¿Se da cuenta cómo se puede escribir una mala historia de amor? Entonces, a lo mejor el tipo no es tan interesante, pero tiene comodidades. A lo mejor, no tiene tantas comodidades, pero es respetuoso. A lo mejor, no es tan respetuoso, pero es tierno. Y bajo ese repertorio de maromas posibles, uno cree estar decidiendo, con el mismo criterio que se eligen libros para leer y recomendar. Claro, así nos va, ¿no? Yo no me opongo a redoblar esfuerzos, siempre y cuando, exista la posibilidad de que la señorita guste de nosotros. De acuerdo, ¿hay que remar un poco? Eso sí, al menos dígame que me quiere. Lo que no puede remar, es contra un imposible... Si usted ya no le gustaba a una chica, menos le va a gustar luego, haciendo ostentaciones y visajes lastimeros o disfrazándose de mercader de pequeñas atracciones. Tengo un par de amigas que se han puesto de novias en la primera cita, ¡solo porque el tipo tenía auto! Yo no podría. Le puedo asegurar que he sentido una mujer, a través de un destello maravilloso… Que vivo extraviado en su mirada… Que me parece verla en todas partes, vaya donde fuere, etc… Eso de engancharse por asuntos materiales, me resulta patético y muy cerca de lo obsceno. Pero está bien, a la gente le gusta eso. Forma parte del desparpajo que vemos a diario. 
- Nadie toma un café junto a una mina que no genera nada en su espíritu…
- No, es cierto. Por eso si le pasa la mayor desgracia, que es saber que no lo aman... Hay que escapar. Y si efectivamente lo aman, no importa lo demás. Para eso hay que luchar. Contra todo lo otro, hay que luchar… Contra la oposición de la familia, la distancia geográfica, la diferencia de condición social y de las edades, contra la oposición feroz de un grupo de amigos, etc. Algunas bellezas son demasiado complejas, para ser simplemente soñadas… Algunas emociones son demasiado hermosas, para permitir que los imbéciles la manoseen.
- Me gusta... Muy poético. ¡Tenés alma de escritor!
- Gracias, me lo dicen bastante seguido… ¡Voy a terminar creyéndolo! Jajajaja. 
- Yo creo que mientras hayan esperanzas, uno tiene posibilidades.
- “Búscame, estoy aquí, haciendo guiños simétricos.” Estaba recordando… Eso lo dije en alguna publicación… Por eso el noviazgo me parece más legítimo… Uno se transforma en un constructor diario de ese amor. ¿Por qué? Y porque puede perder el amor, a la salida de una discusión o porque usted se levantó a una mina, mientras su novia regresaba de trabajar. Este mundo está repleto de miserables. Hay que evitar la tentación, antes que quedar bien con los amigos. Creo que dentro de este infinito universo, hay algo divino e irrepetible… El descubrimiento del amor para toda la vida que sucede una vez y cada miles de años. La nobleza del verdadero enamorado, reside en aquel que sostiene la espera y sale al encuentro del milagro. No solo la soledad es trágica, el amor también lo es, porque debemos cuidarlo cada segundo. 
- La libertad también se pierde…
- Entonces usted no podrá saber lo que es estar enamorado. Mire, al caer atrapado en las redes del amor, esa maravillosa crueldad que tanto enamoraba, empieza luego a perderla. Incluso, la libertad… Sobre todo, la libertad. Libertad que ya no le interesa en absoluto, pues, con toda inocencia, entrega corazón, alma y mente. De modo tal que el hombre enamorado, enfrenta una paradoja... Cuanto más necesita el poder para enamorar a otras mujeres, menos lo tiene... Y cuando lo tiene, si lo tuviere, ya no le preocupa tenerlo...
- Hablando de libertades… Yo conozco gente que entusiasmada con su pareja, por el deseo que despierta en los demás. Es decir, hombres a los que les gusta que a su mujer la miren y la deseen.
- Eso es una porquería. Yo no podría. Quizá es un signo de que han dejado de quererlo... Y si a uno no lo quieren, solo queda la muerte. Cuando más vivimos, más cuenta nos damos de nuestra mortalidad y de lo que uno ha hecho o no, en virtud del otro. Yo quisiera no morirme nunca, pero bueno... En tal caso, el único consuelo sería morirme, sabiendo que pude iluminar las esperanzas en alguien. De manera que no compito contra mi pasado, ni tampoco busco una novia del pasado. A lo mejor todos mis pasados compiten entre sí, pero mis presentes saben que lo que amo, está aquí, en estos tiempos... Aunque a decir verdad, nuestra existencia no es más que un presente, resignificando el pasado, a cada segundo. 
- Genial… 
- La mujer amada, es la musa. El amor es nuestra mejor revelación, cuando nos podemos ver reflejados en el otro. Y por cierto, encontrar el amor, es también construirlo. Aunque todo comience como parte de un sueño. Por ello, los sueños andan siempre avanzando, como indicios del desorden cósmico que preceden sin sentido al enamorado. El objeto del amor, además de una creencia firme, implica una creación incesante. Por eso amar significa inventarse cada día. Creamos con nuestra imaginación a la musa que habrá a ayudarnos, no solo en la búsqueda de una verdad literaria, sino, a compartir nuestras felicidades y desdichas. Así está el hombre… Persiguiéndose a sí mismo, estirándose hacia lo que aún no es. Y en ese silencio, aparece una voz que viene de afuera, pero viene también de adentro… La característica más perfecta del amor, es el indicio, la señal de la espera… Hay algo en el ambiente, entre líneas, en una canción, en un libro o detrás de un momento como este… Y es lo siguiente… La espera tiene eso de dejarnos en vilo, de ponernos en estado de suspensión, es decir, la potencia de una mujer y que nos deje hablando en una librería… Por lo cual, si el amor es hijo del ser que amamos, es decir, ya no es una revelación pasiva, sino, algo en lo que nosotros participamos… Algo que nosotros nos construimos y que nos construyen… Eso es impagable. Yo no tengo nada tan precioso como la mujer que amo, se lo juro. A pesar que no he estado cara a cara, lo cual parece ilógico, ¿no? Pero también así es la sustancia de la que están hechos los grandes amores... De la locura. Quien no haya cometido una pequeña tontería, pensando en el otro... Bueno, pido disculpas por aburrirle con lo que me pasa. 
- No, para nada. Te confieso que siempre es un placer conversar con vos, Nacho. Disfruté mucho de esta charla. Ojala que se repita. 
- Gracias, gracias. ¡Me va a poner colorado! Cuando quieras. ¿Nos vamos?
- Vamos. 

Nacho 

 

7/1/16