Luego de haber comprado un libro y repatriando hacia Avellaneda, tropecé en el colectivo con Carolina, una amiga que perdí de vista y por quien subscribo, un cálido afecto.
La oscuridad y el frío del otoño, amenazaba el encanto y la prolijidad de cualquier reencuentro, por lo cual, sugerí acompañarla hasta la casa y vernos en una ocasión más oportuna.
La oscuridad y el frío del otoño, amenazaba el encanto y la prolijidad de cualquier reencuentro, por lo cual, sugerí acompañarla hasta la casa y vernos en una ocasión más oportuna.
Ni bien llegamos nos recibió un delicioso olorcito a tuco y los tiernos abrazos de su madre. Quise dejarlas solas, aunque resultó en vano… La cena ya estaba lista.
Mientras comíamos, la madre desliza un imprudente, “ella siempre se fija en tipos que no le dan bola”… Una crítica al novio que la había abandonado, indudablemente.El comentario no gustó demasiado, pues, lo que menos necesita alguien, destrozado por un amor, es que encima lo destrocen en público.
Los padres deben acercarse a los hijos y ayudarlos a tomar decisiones. Y las penas amorosas, en determinados padres, están aconsejadas desde la voz de la experiencia.
La adolescencia tiende a seguir un modelo, rescatando lo mejor de ellos. Sin embargo, con la aparición de responsabilidades y los vaivenes de la vida, se advierte que todo intento por perpetuar un ejemplo ajeno, resulta absolutamente ineficaz. Incluso, la experiencia del dolor, porque es inalienable.
PARTE 1
Una vez pasado el mal rato, la madre se fue a dormir y junto a ello, traté de retirarme. Pero Carolina pidió que no la dejase sola, puesto que estaba preparado unos matiensos… Así que con la excusa del mate, nos relajamos y allí confirmó el sufrimiento diario y efectivamente, la incomprensión de su madre al respecto.
Minutos después, fui a sacar el agua del fuego, calculando que había algo profundo, escondido… Algo que indicaba la necesidad de sentirse contenida, guiada y yo no tenía intenciones de confundirla más, enhebrando una telaraña de especulaciones propias…
Por suerte, su bella sonrisa despejó la bruma pesada del momento y anunció que fue a ver a un psicólogo.
Antes que dijese nada, le advertí que eran cuestiones privadas y en tal caso, debía hablarlas con las personas involucradas en su desdicha.
Minutos después, fui a sacar el agua del fuego, calculando que había algo profundo, escondido… Algo que indicaba la necesidad de sentirse contenida, guiada y yo no tenía intenciones de confundirla más, enhebrando una telaraña de especulaciones propias…
Por suerte, su bella sonrisa despejó la bruma pesada del momento y anunció que fue a ver a un psicólogo.
Antes que dijese nada, le advertí que eran cuestiones privadas y en tal caso, debía hablarlas con las personas involucradas en su desdicha.
Sea virtud de la confianza o urgida por desahogarse, insistió en referirse a la última sesión…
- Le conté que estoy muy triste y desanimada, ya que siempre he deseado al tipo equivocado. Siento que el hombre indicado no me da bolilla. Y me enceguece que el psicólogo no de respuesta alguna! -
Hallé distracción jugando con el azúcar y el control remoto de la televisión, hasta que volví a la realidad… “Y, nene? Mateee!”, dijo, imitando mi voz.
Me reí unos segundos, pero detrás de aquel gesto, dulce e inocente, tuve una discusión conmigo mismo…
- Le conté que estoy muy triste y desanimada, ya que siempre he deseado al tipo equivocado. Siento que el hombre indicado no me da bolilla. Y me enceguece que el psicólogo no de respuesta alguna! -
Hallé distracción jugando con el azúcar y el control remoto de la televisión, hasta que volví a la realidad… “Y, nene? Mateee!”, dijo, imitando mi voz.
Me reí unos segundos, pero detrás de aquel gesto, dulce e inocente, tuve una discusión conmigo mismo…
Cuáles son las razones para elegir un tipo, en relación a otro? Por otro lado, la afirmación de que uno desea al hombre equivocado… No es una contradicción?
La mujer ideal, es la misma que la mujer soñada? Y si fuésemos nosotros, la persona equivocada?
La mujer ideal, es la misma que la mujer soñada? Y si fuésemos nosotros, la persona equivocada?
Todas las preguntas fueron abriendo las primeras puertas, en búsqueda de una posible certeza… Pero, vayamos por partes.
Yo respeto el arduo trabajo de la psicología, pero no respeto al que sufre una inmensa depresión y exige una respuesta concreta del psicólogo. Porque aquel que expresa en el consultorio, “mire, a mí nadie me da bolilla”, está desconociendo una ética profesional y el proceso de la psicología.
Es entendible que las soluciones a largo plazo, tienden a ser fastidiosas, pero tampoco vayamos a creer que la psicología, tiene recetas infalibles para cada caso… Como si el procedimiento analítico estuviese especificado y respaldado en tres o cuatro ejemplos.
La terapia tiene para el paciente, el término “resistencia”. Se refiere a la posibilidad de verse descubierto, de modo que desarrolla unas trabas, disuadiendo la continuidad del análisis.
Por supuesto, no son mayoría, pero quienes visitan al analista, ignoran que las cosas pueden resultar diferentes a cómo las imaginaron. En otros casos, incluso, acaban desencadenando motivos más complejos.
Qué determinación toman, entonces, cuando se dan cuenta de que el proceso analítico, no les da resultado alguno? Bueno, les causan una indignación terrible, sosteniendo la inoperancia e incompetencia del psicólogo.
Así, muchos terminan cansándose y dejan de asistir a sus terapias.
Es entendible que las soluciones a largo plazo, tienden a ser fastidiosas, pero tampoco vayamos a creer que la psicología, tiene recetas infalibles para cada caso… Como si el procedimiento analítico estuviese especificado y respaldado en tres o cuatro ejemplos.
La terapia tiene para el paciente, el término “resistencia”. Se refiere a la posibilidad de verse descubierto, de modo que desarrolla unas trabas, disuadiendo la continuidad del análisis.
Por supuesto, no son mayoría, pero quienes visitan al analista, ignoran que las cosas pueden resultar diferentes a cómo las imaginaron. En otros casos, incluso, acaban desencadenando motivos más complejos.
Qué determinación toman, entonces, cuando se dan cuenta de que el proceso analítico, no les da resultado alguno? Bueno, les causan una indignación terrible, sosteniendo la inoperancia e incompetencia del psicólogo.
Así, muchos terminan cansándose y dejan de asistir a sus terapias.
Durante años he conocido gente que auspiciaba una falsa expectativa… Un psicólogo era el señor que, al cabo de pocas consultas, resolvía las dudas existenciales.
Nada que ver… Somos únicos e irrepetibles y descubrir nuestros misterios, aspiraciones o temores, etc., quizá demande la vida misma.
Lo que pasa es la sociedad moderna, ha implementado unos estándares que empujan a oír, solo lo que interesa que otros le digan.
Aceptamos dócilmente esta renuncia a la complejidad. Y en consecuencia, nos estamos perdiendo la posibilidad de descubrir seres capaces de construirnos a nosotros, con materiales nobles e impares y a su vez, mejorar la existencia del otro.
Lamentablemente, ya no interesan las aspiraciones filosóficas o artísticas, sino más bien, las ambiciones económicas y la velocidad del progreso.
Por eso nos sentimos tranquilos… Cuando creemos estar decidiendo aquel destino que nos hará mejores personas, en realidad, elegimos lo que nos hace sentir cómodos, sin ninguna clase de sustos.
Nada que ver… Somos únicos e irrepetibles y descubrir nuestros misterios, aspiraciones o temores, etc., quizá demande la vida misma.
Lo que pasa es la sociedad moderna, ha implementado unos estándares que empujan a oír, solo lo que interesa que otros le digan.
Aceptamos dócilmente esta renuncia a la complejidad. Y en consecuencia, nos estamos perdiendo la posibilidad de descubrir seres capaces de construirnos a nosotros, con materiales nobles e impares y a su vez, mejorar la existencia del otro.
Lamentablemente, ya no interesan las aspiraciones filosóficas o artísticas, sino más bien, las ambiciones económicas y la velocidad del progreso.
Por eso nos sentimos tranquilos… Cuando creemos estar decidiendo aquel destino que nos hará mejores personas, en realidad, elegimos lo que nos hace sentir cómodos, sin ninguna clase de sustos.
De modo que todo lo antedicho, no explica aquello que hoy nos hace tan banales.
No, seguro que no… Pero es notable cómo la disciplina psicológica ha sido reemplazada por consultas a brujas, lecturas de horóscopos o prácticas modernas, como el gimnasio o dietas lunares.
Dios mío…!
No, seguro que no… Pero es notable cómo la disciplina psicológica ha sido reemplazada por consultas a brujas, lecturas de horóscopos o prácticas modernas, como el gimnasio o dietas lunares.
Dios mío…!
PARTE 2
Los hombres son incapaces de reflexionar asuntos sensibles, sea el amor, la vejez y la mortalidad, pues solo viven en exterioridad. Parece una idea carente de sentido, pero esta avidez por esperar novedades, de inducir un salto hacia cualquier otra cosa, son sujeciones provenientes del poder.
El sistema se ha devorado a la individualidad, imponiendo necesidades postizas. De hecho, atravesó las conciencias, más allá de recomendar un jabón que quita mejor las manchas.
Hoy influye en el comportamiento diario, indicando a un señor cómo debe actuar, a quién debe hacerle caso, con quienes se debe juntar, etc.
El sistema se ha devorado a la individualidad, imponiendo necesidades postizas. De hecho, atravesó las conciencias, más allá de recomendar un jabón que quita mejor las manchas.
Hoy influye en el comportamiento diario, indicando a un señor cómo debe actuar, a quién debe hacerle caso, con quienes se debe juntar, etc.
Hacia principios del siglo XVII, Descartes había puesto al sujeto como el centro único, es decir, dominaba la realidad y todo entendimiento.
Mucho después, mediante el pensamiento estructuralista, filósofos como Claude Lévi-Strauss, lo quitan de la escena principal.
Otros como Michael Foucault, fueron separando al sujeto, dentro de la trama histórica, es decir, los hombres están en algún sitio de la historia y constituyen las relaciones, a partir de estructuras.
Según Foucault, no constituye la realidad, más bien, la realidad que se apropia de la técnica del sujeto.
Es asombroso que hayamos olvidado el deleite de apreciar y conquistar al ser humano y en cambio, ahora hablemos de una vulgar conquista de objetos, no?
Mucho después, mediante el pensamiento estructuralista, filósofos como Claude Lévi-Strauss, lo quitan de la escena principal.
Otros como Michael Foucault, fueron separando al sujeto, dentro de la trama histórica, es decir, los hombres están en algún sitio de la historia y constituyen las relaciones, a partir de estructuras.
Según Foucault, no constituye la realidad, más bien, la realidad que se apropia de la técnica del sujeto.
Es asombroso que hayamos olvidado el deleite de apreciar y conquistar al ser humano y en cambio, ahora hablemos de una vulgar conquista de objetos, no?
Foucault dijo algo impresionante… Donde hay poder, hay resistencia al poder.
Claro, cómo resistirse al poder?
A través del tiempo, Foucault demostró que la razón del poder, fue instaurada para dominar a los hombres.
No hay nada que cuestione tanto y que la razón intente ocultar, para validarse a sí misma, como la locura.
Desde luego, tengamos en cuenta que los supuestos racionales, además de encerrar a los locos, también son múltiples generadores de locura…
Claro, cómo resistirse al poder?
A través del tiempo, Foucault demostró que la razón del poder, fue instaurada para dominar a los hombres.
No hay nada que cuestione tanto y que la razón intente ocultar, para validarse a sí misma, como la locura.
Desde luego, tengamos en cuenta que los supuestos racionales, además de encerrar a los locos, también son múltiples generadores de locura…
Una sociedad disciplinada y llamada racionalista, está preparada para dominar a los hombres.
Por ello, con el objeto de que domine la verdad de la razón, debe apartarse a la locura… Por qué? Y porque la locura es el mayor cuestionamiento a la razón.
Por ello, con el objeto de que domine la verdad de la razón, debe apartarse a la locura… Por qué? Y porque la locura es el mayor cuestionamiento a la razón.
Jeremy Bentham, un teórico inglés, desarrolló la idea del panóptico, una torre dispuesta en el centro de una unidad carcelaria.
La utilidad del panóptico, era que uno podía ver, sin ser visto... Aquel que ve, el que vigila, cosifica al preso. Por lo tanto, el beneficio de la cárcel no hace del otro, un ser humano apartado y dispuesto a una futura recuperación, sino, un simple objeto o cosa que se controla.
Al finalizar la condena, un individuo que ha sido cosificado durante todo el tiempo… Cómo puede esperarse que, además de lograr un instinto de supervivencia, no vea en la sociedad, sino, un conjunto de objetos?
Naturalmente, las relaciones que establece un poder político, con la locura y la delincuencia, son relaciones de exclusión.
La conclusión de Foucault, es que el poder ve en la razón, un modo de sofocar, dominar e incluso, desarrollar ciencias, no para conocer al hombre, solo para mejor control.
De esta manera, el poder adquiere la enorme capacidad de imponer la verdad…
La utilidad del panóptico, era que uno podía ver, sin ser visto... Aquel que ve, el que vigila, cosifica al preso. Por lo tanto, el beneficio de la cárcel no hace del otro, un ser humano apartado y dispuesto a una futura recuperación, sino, un simple objeto o cosa que se controla.
Al finalizar la condena, un individuo que ha sido cosificado durante todo el tiempo… Cómo puede esperarse que, además de lograr un instinto de supervivencia, no vea en la sociedad, sino, un conjunto de objetos?
Naturalmente, las relaciones que establece un poder político, con la locura y la delincuencia, son relaciones de exclusión.
La conclusión de Foucault, es que el poder ve en la razón, un modo de sofocar, dominar e incluso, desarrollar ciencias, no para conocer al hombre, solo para mejor control.
De esta manera, el poder adquiere la enorme capacidad de imponer la verdad…
Pero por qué el poder, es aquel que impone la verdad? Ser dueños de todos los medios de comunicación en pocas manos, permite moldear a los sujetos de una sociedad.
Desde décadas existe una revolución comunicacional, inundando las mentes con patrones y fundamentos de vida.
Por eso, un poder que condiciona, forma y conforma las subjetividades del receptor, no revela el estallido de una revolución cultural, sino, una inmensa fuerza que comunica sus verdades, adormeciendo los sentidos del otro.
Desde décadas existe una revolución comunicacional, inundando las mentes con patrones y fundamentos de vida.
Por eso, un poder que condiciona, forma y conforma las subjetividades del receptor, no revela el estallido de una revolución cultural, sino, una inmensa fuerza que comunica sus verdades, adormeciendo los sentidos del otro.
Los instituciones podrán repetir una y mil veces, sus verdades… Tantas veces como fuese necesario, para que al terminar el día, usted se las crea.
Yo niego la verdad absoluta.
Sí, en cambio, una interpretación de la verdad.
Entonces, si el universo significa una multiplicidad de interpretaciones, el poder tiene la capacidad de imponer la suya. Cómo lo hace? Comunicando a todos, su propia interpretación de los hechos, a través de una suma importante de medios.
Sí, en cambio, una interpretación de la verdad.
Entonces, si el universo significa una multiplicidad de interpretaciones, el poder tiene la capacidad de imponer la suya. Cómo lo hace? Comunicando a todos, su propia interpretación de los hechos, a través de una suma importante de medios.
En consecuencia, mediante todos los contextos posibles, el poder está obligado a imponerse y sofocar las otras verdades.
Para ello, penetra en la conciencia, imponiendo las suyas e inmovilizando la subjetividad del hombre.
Para ello, penetra en la conciencia, imponiendo las suyas e inmovilizando la subjetividad del hombre.
PARTE 3
Cada tanto suele rozarme un optimismo volátil, muy efímero, pues alcanzar la excelencia en estos días, está más oculto de lo que parece.
Entonces, recordé aquel determinismo borgiano, donde refiere a escasas posibilidades de modificar el destino, a partir de sus grietas… Tal vez sea cierto que nos debemos a un baraje cósmico, donde todo esté definido y uno solo pueda jugar, con unas cartas que han sido marcadas de antemano.
Ahora, qué pasaría si averiguásemos el secreto del universo? Bueno, para empezar, podríamos conocer todas las combinaciones posibles.
Nada costaría interpretar los deseos de cada persona e intervenir sobre ellos… Por supuesto, semejante poder de certeza, añade el encuentro con el desengaño, pues allí también estarán todo aquellos que no nos desean ni locos!
Por lo cual, el deseo admite la ausencia y un previo desconocimiento… Nos deleita el sabor de lo que desconocido, porque gracias a una razón cósmica e ininteligible, el presente interviene entre lo que no ha sucedido y la remota esperanza que suceda.
Entonces, recordé aquel determinismo borgiano, donde refiere a escasas posibilidades de modificar el destino, a partir de sus grietas… Tal vez sea cierto que nos debemos a un baraje cósmico, donde todo esté definido y uno solo pueda jugar, con unas cartas que han sido marcadas de antemano.
Ahora, qué pasaría si averiguásemos el secreto del universo? Bueno, para empezar, podríamos conocer todas las combinaciones posibles.
Nada costaría interpretar los deseos de cada persona e intervenir sobre ellos… Por supuesto, semejante poder de certeza, añade el encuentro con el desengaño, pues allí también estarán todo aquellos que no nos desean ni locos!
Por lo cual, el deseo admite la ausencia y un previo desconocimiento… Nos deleita el sabor de lo que desconocido, porque gracias a una razón cósmica e ininteligible, el presente interviene entre lo que no ha sucedido y la remota esperanza que suceda.
Vea, no estoy tan seguro que trabajar para aquello que ha estudiado, sea sinónimo del deseo. Más bien, está viviendo la inversión del estudio que demandó, un deseo que esperó cumplir.
Pero esto que acabo de dar como ejemplo, con el tiempo, pasa a formar parte de una rutina.
Lo que pretendo decir – lo estoy diciendo mal – es que el deseo, una vez cumplido, huye y se traslada hacia otro distinto, a la velocidad de la luz… Porque el deseo es huidizo.
Pero esto que acabo de dar como ejemplo, con el tiempo, pasa a formar parte de una rutina.
Lo que pretendo decir – lo estoy diciendo mal – es que el deseo, una vez cumplido, huye y se traslada hacia otro distinto, a la velocidad de la luz… Porque el deseo es huidizo.
Me gustaría inventar unos efectos, cuyas relaciones entre sí, sean totalmente disparatadas. Que a una causa, sin sentido aparente, le sobrevenga otra, tal como sucede con los sueños.
Sería fantástico poder fluir hacia otros andamiajes, donde cada acontecimiento natural y baladí, sea interrumpido por una serie de lateralidades maravillosas…
Se cae un jarrón y surge una margarita…
Suma uno más uno y consigue una revolución.
Sería fantástico poder fluir hacia otros andamiajes, donde cada acontecimiento natural y baladí, sea interrumpido por una serie de lateralidades maravillosas…
Se cae un jarrón y surge una margarita…
Suma uno más uno y consigue una revolución.
Estas son todas adyacencias imprevistas. El tiempo ingresa en cadenas de causas y efectos, totalmente increíbles, desde luego.
Entonces, si la sociedad está diciéndome que todo fluye hacia adelante… Fenómeno, prefiero imaginarme un mundo descarrilado, donde las cosas fluyan hacia los costados y no, en línea recta.
Naturalmente, sería un mundo muy espontáneo… Cada día que salga al jardín, en vez de contemplar una flor, usted ve nacer una ecuación pitagórica.
Y mañana, unas sirenas seduciendo a Odiseo contra un árbol.
Y pasado, a Lord Byron escribiendo un poema, mientras trata de quitarse el frio de encima.
Naturalmente, sería un mundo muy espontáneo… Cada día que salga al jardín, en vez de contemplar una flor, usted ve nacer una ecuación pitagórica.
Y mañana, unas sirenas seduciendo a Odiseo contra un árbol.
Y pasado, a Lord Byron escribiendo un poema, mientras trata de quitarse el frio de encima.
Eso es lo que quiero… Un mundo imprevisible.
Después de todo, es lo que pasa, una vez cada milenio… La sucesión de causas y efectos vulgares de la vida, es asaltada por un estallido imposible!
Por ejemplo, una mujer instala en usted, el acto de belleza más contundente.
Después de todo, es lo que pasa, una vez cada milenio… La sucesión de causas y efectos vulgares de la vida, es asaltada por un estallido imposible!
Por ejemplo, una mujer instala en usted, el acto de belleza más contundente.
No le parece que ese descarrilamiento, de principios y consecuencias laterales, son las verdaderas razones que operan en el amor, vestidos bajo el aspecto del deseo?
Acaso, por qué no nos enamoramos a cada rato?
La respuesta a esto último, es que gracias a Dios, no haya gente dispuesta a sentir como nosotros… Así que déjeme beber de las fuentes de algunos deseos.
Acaso, por qué no nos enamoramos a cada rato?
La respuesta a esto último, es que gracias a Dios, no haya gente dispuesta a sentir como nosotros… Así que déjeme beber de las fuentes de algunos deseos.
Soñemos el verso más bello y que ningún amanecer nos anuncie la despedida.
Empecemos a desear cosas sin sentido, por ejemplo, yo pido ser las medias de la mujer más hermosa…
No estaría mal. Es un primer paso.
Para que sepa que sus pies están siendo acompañados por uno, allí, vaya donde fuere…
Incluso, hacia el fin del mundo.
Empecemos a desear cosas sin sentido, por ejemplo, yo pido ser las medias de la mujer más hermosa…
No estaría mal. Es un primer paso.
Para que sepa que sus pies están siendo acompañados por uno, allí, vaya donde fuere…
Incluso, hacia el fin del mundo.
PARTE 4
Cada tanto uno escucha quejarse, alegando que la vida es injusta, pero en realidad, la vida del hombre es mansa.
El sujeto deja llevarse por el ritmo de la costumbre… Hace todo lo que debe hacerse, creyendo haber cumplido con una serie de responsabilidades y al llegar su casa, comprende que no ha pasado absolutamente nada interesante.
No ha pasado nada en su vida… Simplemente se ha deslizado a lo largo del día, como pudo haberle sucedido con cualquier otro.
Cuánto más interesante resulta plantearse una grieta borgiana, desviarse del camino impuesto y producir un descarrilamiento de ideas o emociones…?
A partir del momento que usted plantee una actitud, diferente a lo convenido socialmente, usted queda solo.
Repito, usted se queda solo… Y esta será una conducta filosófica que deberá bancarse, pues, será muy difícil dejar de seguir a la manada. Y mucho más lo será, porque comenzará a pertenecer a usted mismo. Y ese es y no otro, el verdadero desafío del hombre.
Cuando comience a pertenecer a usted mismo, ya no habrá justificaciones.
Ya no puede distraerse. Tiene que decidir y usted será el único responsable de sus acciones.
El sujeto deja llevarse por el ritmo de la costumbre… Hace todo lo que debe hacerse, creyendo haber cumplido con una serie de responsabilidades y al llegar su casa, comprende que no ha pasado absolutamente nada interesante.
No ha pasado nada en su vida… Simplemente se ha deslizado a lo largo del día, como pudo haberle sucedido con cualquier otro.
Cuánto más interesante resulta plantearse una grieta borgiana, desviarse del camino impuesto y producir un descarrilamiento de ideas o emociones…?
A partir del momento que usted plantee una actitud, diferente a lo convenido socialmente, usted queda solo.
Repito, usted se queda solo… Y esta será una conducta filosófica que deberá bancarse, pues, será muy difícil dejar de seguir a la manada. Y mucho más lo será, porque comenzará a pertenecer a usted mismo. Y ese es y no otro, el verdadero desafío del hombre.
Cuando comience a pertenecer a usted mismo, ya no habrá justificaciones.
Ya no puede distraerse. Tiene que decidir y usted será el único responsable de sus acciones.
En general, conviene que el pensamiento sea autónomo, es decir, que nos pertenezca y no seamos pensados por el sistema. No solo para señalar la individualidad del hombre, también es deseable para garantizar la complejidad en una comunidad.
Sin embargo, hay un sistema infernal y sofocante que nos piensa, todo el tiempo.
Piensa por nosotros y entonces nos ahorra la abrumada – pero formidable – tarea de pensar.
A este modo de vivir, el filósofo Heidegger llama estado de interpretado… Para él, todos – o casi todos nosotros – vivimos en dicho estado.
El ejemplo más clásico es opinar o instaurar opiniones en los demás, a partir de lo escuchado en la radio, visto en la televisión o leído en los diarios.
Naturalmente, advertimos dos cosas… La primera, de dónde proviene aquella fuente de información.
La segunda – y no menos importante – es del sujeto que no manifiesta sus ideas propias, sino, las ideas de la fuente que está suministrando la información.
El hombre no está hablando, está siendo hablado. El hombre no está pensando, está siendo pensado…
En resumen, vivimos en una interpretación, ajena y permanente.
Sin embargo, hay un sistema infernal y sofocante que nos piensa, todo el tiempo.
Piensa por nosotros y entonces nos ahorra la abrumada – pero formidable – tarea de pensar.
A este modo de vivir, el filósofo Heidegger llama estado de interpretado… Para él, todos – o casi todos nosotros – vivimos en dicho estado.
El ejemplo más clásico es opinar o instaurar opiniones en los demás, a partir de lo escuchado en la radio, visto en la televisión o leído en los diarios.
Naturalmente, advertimos dos cosas… La primera, de dónde proviene aquella fuente de información.
La segunda – y no menos importante – es del sujeto que no manifiesta sus ideas propias, sino, las ideas de la fuente que está suministrando la información.
El hombre no está hablando, está siendo hablado. El hombre no está pensando, está siendo pensado…
En resumen, vivimos en una interpretación, ajena y permanente.
Heidegger nos sitúa dentro de un estado de existencia inauténtica, que es la incapacidad para reflexionar acerca de la interpretación social en la que se desarrolla el hombre.
Es el fundamento de la existencia anónima, donde reina y domina por completo, aquello que debe ser y hacerse.
Aceptar esta actitud, por un lado, significa que la estructura social es constitutiva, pues, allí está todo lo que nos hace común al otro.
Pero abandonarse completamente a ella, está lejos de permitir la realización y trascendencia más genuina, ya que termina depositándonos, al mismo nivel que las cosas del mundo.
Así, la existencia del hombre cae sobre el mundo y queda atrapada en él.
Es el fundamento de la existencia anónima, donde reina y domina por completo, aquello que debe ser y hacerse.
Aceptar esta actitud, por un lado, significa que la estructura social es constitutiva, pues, allí está todo lo que nos hace común al otro.
Pero abandonarse completamente a ella, está lejos de permitir la realización y trascendencia más genuina, ya que termina depositándonos, al mismo nivel que las cosas del mundo.
Así, la existencia del hombre cae sobre el mundo y queda atrapada en él.
Hay algo fabricado, incitando la búsqueda de placeres fáciles y diligentes, como meras distorsiones del deseo. Desde luego, proyectados desde foros superiores y que suponen a un consumo masivo, respondiendo al entorno cultural.
Decidir el aspecto más legítimo de la pasión, implica debatirse entre dictados que imponen y estimulan, la anulación del deseo propio.
Decidir el aspecto más legítimo de la pasión, implica debatirse entre dictados que imponen y estimulan, la anulación del deseo propio.
Nos irá un poco mejor, una vez que se admita la falsa estantería, esta exposición salvaje y grotesca, cuyo objetivo, pretende resaltar y ser resaltados todo el tiempo.
Una afirmación algo exagerada, seguro, pero somos manipulados con estímulos que prohíben la inexistencia y nos empujan hacia el desenfreno, tal como sucedía en el Circo romano.
Una afirmación algo exagerada, seguro, pero somos manipulados con estímulos que prohíben la inexistencia y nos empujan hacia el desenfreno, tal como sucedía en el Circo romano.
Frente al sistema, el hombre está solo. Y solo puede convertir su deseo, en consuelo de deseo. Y contra eso hay que luchar, muchachos… Contra eso hay que luchar.
PARTE 5
Durante la época de la Ilustración, Voltaire sostuvo que no eran tiempos de milagros, ya que Dios se había olvidado de nosotros.
Qué ilusión alteraría lo irrebatible? Que el sol asome en sentido opuesto. Pero la costumbre de verlo a diario, ha hecho que eso sea maravilloso. Según el criterio general, en ello consta la virtud del milagro.
La ausencia de creyentes, degrada el valor del prodigio y nos prepara a esperarlo, bajo el aspecto de sombra. Y así, en lugar de conquistar al hombre deseado, nos conformamos con agradar al hombre posible.
Para esta sociedad, repito, el milagro no garantiza al tipo deseado, sino, alcanzar al hombre más posible… Y creo que por ahí anda la verdadera respuesta a esta charla.
Qué ilusión alteraría lo irrebatible? Que el sol asome en sentido opuesto. Pero la costumbre de verlo a diario, ha hecho que eso sea maravilloso. Según el criterio general, en ello consta la virtud del milagro.
La ausencia de creyentes, degrada el valor del prodigio y nos prepara a esperarlo, bajo el aspecto de sombra. Y así, en lugar de conquistar al hombre deseado, nos conformamos con agradar al hombre posible.
Para esta sociedad, repito, el milagro no garantiza al tipo deseado, sino, alcanzar al hombre más posible… Y creo que por ahí anda la verdadera respuesta a esta charla.
La leyenda cuenta que Victor Hugo residía en la capital parisina y no lograba concluir un libro.
Una mañana, ayuno de prosas y rimas, decidió alquilar una habitación a su amante… Victor Hugo necesitaba mantener cerca su fuente de inspiración.
Qué destinos ansía un artista? El legado a la humanidad o el descubrimiento de una mujer? Cuando los hombres sean juzgados… Qué inclinará la balanza?
Una mañana, ayuno de prosas y rimas, decidió alquilar una habitación a su amante… Victor Hugo necesitaba mantener cerca su fuente de inspiración.
Qué destinos ansía un artista? El legado a la humanidad o el descubrimiento de una mujer? Cuando los hombres sean juzgados… Qué inclinará la balanza?
El deseo sin concreción, dura siempre. Al contrario, aquel cumplido de manera, perentoria y diligente, tiene un espacio desigual.
Una de las principales virtudes, es que quita toda mirada sensata. De hecho, es lo primero que suele buscarse, en cualquier propuesta artística… Que las cosas contengan una coherencia universal.
Los contrastes mejoran el deseo y por eso sería muy interesante lograr una relación, parcialmente utópica, es decir, algo que no parece destinado a alcanzar, pero que vaya generando una tendencia… Tal como sucede con el horizonte en una esfera.
Esto no significa que si su novia vive en Villa Bosch, mañana necesite mudarse a Villa Crespo y pasado, a la provincia de Neuquén.
No, no.
Me refiero a ubicar el deseo de modo que imponga una ligera tensión, entiende? Pero una tensión que no debe ser ni muy sencilla de alcanzar, ni muy remota de conseguir.
Entonces, el deseo se traslada y el objeto de su deseo también.
Una de las principales virtudes, es que quita toda mirada sensata. De hecho, es lo primero que suele buscarse, en cualquier propuesta artística… Que las cosas contengan una coherencia universal.
Los contrastes mejoran el deseo y por eso sería muy interesante lograr una relación, parcialmente utópica, es decir, algo que no parece destinado a alcanzar, pero que vaya generando una tendencia… Tal como sucede con el horizonte en una esfera.
Esto no significa que si su novia vive en Villa Bosch, mañana necesite mudarse a Villa Crespo y pasado, a la provincia de Neuquén.
No, no.
Me refiero a ubicar el deseo de modo que imponga una ligera tensión, entiende? Pero una tensión que no debe ser ni muy sencilla de alcanzar, ni muy remota de conseguir.
Entonces, el deseo se traslada y el objeto de su deseo también.
Tal vez la literatura sea, como decía Borges, la interminable búsqueda de felicidad y no exista logro artístico o filosófico, que no aspire a una reivindicación amorosa, digna del más bello cuento de hadas.
A tales efectos, el arte se nutre de un abanico de técnicas, imágenes y colores familiares, pero también con diversos aspectos ocultos… El problema llega para el lector, cuando estos materiales son bien pocos y peor aún, demasiado vulgares, pues son fácilmente reconocibles.
A tales efectos, el arte se nutre de un abanico de técnicas, imágenes y colores familiares, pero también con diversos aspectos ocultos… El problema llega para el lector, cuando estos materiales son bien pocos y peor aún, demasiado vulgares, pues son fácilmente reconocibles.
Todas las percepciones que permiten desarrollar una existencia, provienen de múltiples circunstancias… Principalmente el apoyo de la familia, además, el interés por la educación y la cultura, el contacto habitual con amistades, la dignidad del trabajo, etc.
Sabemos que son fundamentales para forjar el carácter y la identidad del individuo, pero me parece que no deberíamos olvidarnos que, en pos de crecer y mejorarse, uno también roba ladrillos de diferentes lugares…
Por eso, una sugerencia muy común en el amor, es que intentemos soñar con reyes y princesas, cosa que no está mal… Pero es insuficiente.
Mire, a medida que pueda agregar más ladrillos del otro y en consecuencia, un mayor grado de dimensión sobre el deseo, usted estará soñando en serio.
Ahora, interesa que dichos ladrillos sean reales? Solo si usted esté convencido que en el amor, sucede un tiempo imperceptible, incluso, mientras aguarde su realización… Porque la víspera del amor, ya es el amor y una vez que una mujer toque su vida, no habrá manera de escapar.
Sabemos que son fundamentales para forjar el carácter y la identidad del individuo, pero me parece que no deberíamos olvidarnos que, en pos de crecer y mejorarse, uno también roba ladrillos de diferentes lugares…
Por eso, una sugerencia muy común en el amor, es que intentemos soñar con reyes y princesas, cosa que no está mal… Pero es insuficiente.
Mire, a medida que pueda agregar más ladrillos del otro y en consecuencia, un mayor grado de dimensión sobre el deseo, usted estará soñando en serio.
Ahora, interesa que dichos ladrillos sean reales? Solo si usted esté convencido que en el amor, sucede un tiempo imperceptible, incluso, mientras aguarde su realización… Porque la víspera del amor, ya es el amor y una vez que una mujer toque su vida, no habrá manera de escapar.
Frente al interrogante de qué debe hacerse y cómo llega una mujer al hombre indicado, no averigüemos dónde nace y dónde termina, la esencia de aquel hombre deseado. Más bien, en qué punto se nos intercepta y cómo nos desordena.
La respuesta al porqué no podemos saberlo a simple vista, está causado por un absurdo argumento de condiciones y situaciones, resueltas por consenso…
Con esas reglas, lamentablemente, una mujer cree estar ante la decisión más importante de su vida, pues cree que ahí está decidido el hombre indicado…
Me parece que para disfrutar el amor, además del conocimiento y el respeto diario, porque amplían la comunión de la pareja, tendrían que construirse un universo que imposibilite, la semejanza con cualquier estructura canónica.
La respuesta al porqué no podemos saberlo a simple vista, está causado por un absurdo argumento de condiciones y situaciones, resueltas por consenso…
Con esas reglas, lamentablemente, una mujer cree estar ante la decisión más importante de su vida, pues cree que ahí está decidido el hombre indicado…
Me parece que para disfrutar el amor, además del conocimiento y el respeto diario, porque amplían la comunión de la pareja, tendrían que construirse un universo que imposibilite, la semejanza con cualquier estructura canónica.
Sin dudas, aquí estamos años luz de concebir a nuestras amadas, a partir de ideas sociales.
Yo estoy a favor de la concepción del deseo, hablando del milagro, pues, precisamente, el amor es un hecho milagroso… Y mis deseos tienen seriamente que ver con eso.
El amor es un laberinto que puede confundir, sin embargo, existe la posibilidad remota de que en el interior de su arquitectura, esconda a la mujer definitiva… Cargada de tantas simetrías, como los anhelos deben esperarse.
PARTE 6
La modernidad rehúsa caer en las fascinantes trampas del amor y elige el refugio filisteo y beneficioso del poderoso.
Claro, jamás podrá imaginar esta gente que, cada mil años, una fuerza poderosa atraviesa los cielos, capaz de colapsar todos sus conocimientos.
Claro, jamás podrá imaginar esta gente que, cada mil años, una fuerza poderosa atraviesa los cielos, capaz de colapsar todos sus conocimientos.
El obispo George Berkeley realizó un tratado sobre el conocimiento, tratando de demostrar que la humanidad está compuesta y alimentada, solo por conceptos.
La realidad es que para nuestra arquitectura utilizamos, las nociones de un aprendizaje insuficiente y unos ladrillos mentales, que rechazan la excelencia… Quizá no disfrutemos de teorías novedosas ni personas interesantes, sino, solo percepciones muy elementales…
A lo mejor, instalar nuevos universos – o mejorarlos – requiere alterar con profunda agudeza, todo aquello que parece indiscutible y sencillo a una mayoría. De modo de para crear una grieta borgiana y atravesarla, habrá que vivirlo de forma no convencional y jugar con la capacidad de producir, un mutuo desorden de lo establecido.
La realidad es que para nuestra arquitectura utilizamos, las nociones de un aprendizaje insuficiente y unos ladrillos mentales, que rechazan la excelencia… Quizá no disfrutemos de teorías novedosas ni personas interesantes, sino, solo percepciones muy elementales…
A lo mejor, instalar nuevos universos – o mejorarlos – requiere alterar con profunda agudeza, todo aquello que parece indiscutible y sencillo a una mayoría. De modo de para crear una grieta borgiana y atravesarla, habrá que vivirlo de forma no convencional y jugar con la capacidad de producir, un mutuo desorden de lo establecido.
Tal vez por ello me guste más la versión apócrifa por la cual, Aquiles parte hacia Troya… A través de un sueño, descubre a la mujer más hermosa y desata una guerra nunca vista, solo por el amor de ella.
Yo no sé por qué causas literarias, ha tenido menor relevancia que la Ilíada de Homero… En todo caso, el enamorado no elige a una mujer, mediante ofrecimientos de la diosa Afrodita.
Me parece que hay que dejárselo a Paris, que para eso es príncipe, pues, la realeza nunca tiene intenciones de agradar.
Es verdad que hay rigores técnicos en el arte, es decir, los acordes, los trazos o las palabras, pueden elegirse. Pero a una persona no se la elige!
Ni siquiera creo que tengamos elecciones racionales, en una pareja. De lo contrario, cada cual estaría con alguien que realmente nos conviene… Error! Que nos convenga no significa que amemos. Son dos cosas diferentes.
Yo no sé por qué causas literarias, ha tenido menor relevancia que la Ilíada de Homero… En todo caso, el enamorado no elige a una mujer, mediante ofrecimientos de la diosa Afrodita.
Me parece que hay que dejárselo a Paris, que para eso es príncipe, pues, la realeza nunca tiene intenciones de agradar.
Es verdad que hay rigores técnicos en el arte, es decir, los acordes, los trazos o las palabras, pueden elegirse. Pero a una persona no se la elige!
Ni siquiera creo que tengamos elecciones racionales, en una pareja. De lo contrario, cada cual estaría con alguien que realmente nos conviene… Error! Que nos convenga no significa que amemos. Son dos cosas diferentes.
No obstante, ahora nos presentan amantes pululando por los medios, como un asterisco que contraviene la fatalidad de la estadística. Entonces, para que coincida la persona que conviene, con la que se ama, necesita instalar en la sociedad, modelos y arquetipos a seguir, pues son los que todos preferirían encontrar alguna vez.
Macana… Le juro que no sueño ni deseo mujeres abstractas, digamos, formuladas por teorías del mercado.
Tampoco por sugerencias de los amigos.
Mire, cuando se trata de imponer una belleza, como algo que todos deberíamos reconocer y divinizar… Ahí esa belleza me gusta menos.
Yo no preciso que me señalen la belleza, señores… La he reconocido desde hace tiempo, como una revelación que vino a romper, mis infinitos intervalos de silencios y tristezas.
Macana… Le juro que no sueño ni deseo mujeres abstractas, digamos, formuladas por teorías del mercado.
Tampoco por sugerencias de los amigos.
Mire, cuando se trata de imponer una belleza, como algo que todos deberíamos reconocer y divinizar… Ahí esa belleza me gusta menos.
Yo no preciso que me señalen la belleza, señores… La he reconocido desde hace tiempo, como una revelación que vino a romper, mis infinitos intervalos de silencios y tristezas.
Cualquier asunto que implique hablar de mujeres u hombres ideales, son edificaciones monstruosas y caprichosas y varían de un segundo a otro, justamente, porque están unidos a las dictados sociales.
ACTO 7
La cotidianidad del entorno que transitamos y la vecindad del otro, suele confundírsela con la promesa del prodigio. Después de todo, en qué lugar se buscan los príncipes azules, que no sea en el trabajo?
Pero aquí no se trata de evaluar la relevancia de un trabajo sobre cualquier otro, más bien, qué designio hay detrás para que las expectativas de relacionarse, estén constituidas de ese modo.
Tomemos por caso la señorita que quiere establecer un interés romántico, con el compañero de la oficina.
Coincidiremos que el universo está en constante expansión y por ende, se expande la indeterminación, entonces, nada cuesta calcular lo que sucede en un ámbito laboral, cuya geografía es claramente inferior.
Es decir, las posibilidades la favorecerán porque al disminuir el número de sujetos, aumenta la determinación de los pocos.
Usted no ganará en complejidad de sujetos, sino, en las probabilidades de relacionarse con un sujeto concreto y determinado, porque la temperatura de la conquista, estará señalada por el ambiente mismo.
Por eso los intentos de avanzar en el trabajo, con el paso del tiempo, se convierten en cuestiones visibles y esperables.
Pero aquí no se trata de evaluar la relevancia de un trabajo sobre cualquier otro, más bien, qué designio hay detrás para que las expectativas de relacionarse, estén constituidas de ese modo.
Tomemos por caso la señorita que quiere establecer un interés romántico, con el compañero de la oficina.
Coincidiremos que el universo está en constante expansión y por ende, se expande la indeterminación, entonces, nada cuesta calcular lo que sucede en un ámbito laboral, cuya geografía es claramente inferior.
Es decir, las posibilidades la favorecerán porque al disminuir el número de sujetos, aumenta la determinación de los pocos.
Usted no ganará en complejidad de sujetos, sino, en las probabilidades de relacionarse con un sujeto concreto y determinado, porque la temperatura de la conquista, estará señalada por el ambiente mismo.
Por eso los intentos de avanzar en el trabajo, con el paso del tiempo, se convierten en cuestiones visibles y esperables.
Fíjese… Cuando usted suma las mínimas cosas que vivió, construye sin que lo sepa, una vasta literatura de ficción… Pues, precisamente, en algún punto las circunstancias tienden a ser ostensibles, miles y miles de veces.
El asunto es que ese libro tiene tantas páginas y episodios repetidos, que, con los años, cada momento estará definido como señales del amor.
El asunto es que ese libro tiene tantas páginas y episodios repetidos, que, con los años, cada momento estará definido como señales del amor.
Ahora, puede querer por un momento a gente que no ama?
Yo creo que durante un ratito, a través de una expresión mágica, uno puede querer a quien no ama. Pero por un ratito, nomás.
A lo mejor ese día le gustó mucho, porque se sintió acompañado en la charla… Un ángel atravesó el cielo y quiso a esa persona, solo por unos instantes.
Por unos instantes, el ser humano cree más de la cuenta, ya que transita grandes momentos de su vida, esperando al amor indicado.
Yo creo que durante un ratito, a través de una expresión mágica, uno puede querer a quien no ama. Pero por un ratito, nomás.
A lo mejor ese día le gustó mucho, porque se sintió acompañado en la charla… Un ángel atravesó el cielo y quiso a esa persona, solo por unos instantes.
Por unos instantes, el ser humano cree más de la cuenta, ya que transita grandes momentos de su vida, esperando al amor indicado.
Pero, es lo mismo el hombre indicado y el hombre deseado? Quizá nos confundiendo con una exigencia, hija de la inacción y la soledad.
Entonces, mejor pregúntese lo siguiente… No será que mientras esperamos que el hombre deseado salga de su duermevela cósmica y participe activamente con nosotros, vamos conformándonos con el hombre indicado, hasta conseguir, mediante una sucesión de efectos y destinos menores, transformarlo en el hombre deseado?
Entonces, mejor pregúntese lo siguiente… No será que mientras esperamos que el hombre deseado salga de su duermevela cósmica y participe activamente con nosotros, vamos conformándonos con el hombre indicado, hasta conseguir, mediante una sucesión de efectos y destinos menores, transformarlo en el hombre deseado?
Cada vez que sale el tema del amor, mi vieja refiere a la ausencia de hombres.
Bueno, yo no sería tan drástico, en tal caso, convendría salir a buscarlos en los sitios adecuados, no?
Quizá la tristeza y la soledad son las que dejan marcada sobre uno, la sensación de que el hombre sincero y fascinante, ha partido hacia el exilio de lo inconcebible.
En realidad, a mí me parece que estos espacios imaginados por la mujer, los ocupan unos hombres ficticios, orientados a satisfacer el mercado. Porque, antes que permitir el deseo de la excelencia, se establecen preceptos y rigores universales, para que sean bien visto los tipos forzudos o que sepan cambiar una lamparita o presenten una solidez económica.
Bueno, yo no sería tan drástico, en tal caso, convendría salir a buscarlos en los sitios adecuados, no?
Quizá la tristeza y la soledad son las que dejan marcada sobre uno, la sensación de que el hombre sincero y fascinante, ha partido hacia el exilio de lo inconcebible.
En realidad, a mí me parece que estos espacios imaginados por la mujer, los ocupan unos hombres ficticios, orientados a satisfacer el mercado. Porque, antes que permitir el deseo de la excelencia, se establecen preceptos y rigores universales, para que sean bien visto los tipos forzudos o que sepan cambiar una lamparita o presenten una solidez económica.
ACTO 8
Cuenta la historia del señor que atendió el teléfono y resultó ser, un llamado equivocado.
Del otro lado, una señorita insistente, que no paraba de preguntar por una amiga que allí no vivía.
Hubo una charla amena y quiso el destino que se citaran en la esquina de un bar.
Del otro lado, una señorita insistente, que no paraba de preguntar por una amiga que allí no vivía.
Hubo una charla amena y quiso el destino que se citaran en la esquina de un bar.
Reunidos unos días después, él notaba cierta incertidumbre en la señorita y entonces le pregunta…
-Dígame, está disconforme con el desarrollo de la conversación?
-Usted ha dejado de ser el hombre que conocí por teléfono. Ese hombre ha cambiado mucho. En general, los hombres siguen una tendencia para la cual, se diferencian de un momento a otro.
-Pero se acuerda cuando confesó que le gustaba viajar, caminar bajo la luz de la luna, etc.?
-No, nada que ver. Y usted no era aquella persona que le maravillaba cómo abordaba los temas, porque apreciaba mi inteligencia?
-No.
-Aah… Entonces si usted y yo nos hemos equivocado… Tal vez los sujetos que realmente deseábamos, aún siguen esperándonos en la esquina.
-Hagamos una cosa, le pago al mozo y vamos a comprobar. Quizá tengamos mejor suerte y nos quitamos el sabor amargo del mal momento…
-Bueno.
-Dígame, está disconforme con el desarrollo de la conversación?
-Usted ha dejado de ser el hombre que conocí por teléfono. Ese hombre ha cambiado mucho. En general, los hombres siguen una tendencia para la cual, se diferencian de un momento a otro.
-Pero se acuerda cuando confesó que le gustaba viajar, caminar bajo la luz de la luna, etc.?
-No, nada que ver. Y usted no era aquella persona que le maravillaba cómo abordaba los temas, porque apreciaba mi inteligencia?
-No.
-Aah… Entonces si usted y yo nos hemos equivocado… Tal vez los sujetos que realmente deseábamos, aún siguen esperándonos en la esquina.
-Hagamos una cosa, le pago al mozo y vamos a comprobar. Quizá tengamos mejor suerte y nos quitamos el sabor amargo del mal momento…
-Bueno.
Una vez fuera del bar, dividieron cada esquina para mejor cerciorarse.
-No hay nadie. Y si resulta que se encontraron y les pasó lo mismo que a nosotros?
-Mire, mire la cuadra de enfrente… Y si fuesen aquellos dos?
Tomados de la mano, estaba Zeus, el príncipe de los dioses y Afrodita, la diosa de la belleza.
Se miraron apenas unos segundos en silencio y comprendieron todo.
-Venga, ayúdeme. Capaz que aún tenemos tiempo de solucionar el malentendido… Y usted se queda con Afrodita y yo, con el mismísimo Zeus.
-No hay nadie. Y si resulta que se encontraron y les pasó lo mismo que a nosotros?
-Mire, mire la cuadra de enfrente… Y si fuesen aquellos dos?
Tomados de la mano, estaba Zeus, el príncipe de los dioses y Afrodita, la diosa de la belleza.
Se miraron apenas unos segundos en silencio y comprendieron todo.
-Venga, ayúdeme. Capaz que aún tenemos tiempo de solucionar el malentendido… Y usted se queda con Afrodita y yo, con el mismísimo Zeus.
Con paso ligero y gambeteando el tráfico, les salieron al paso.
-Perdón, ustedes recién se conocen?
-Sí. Aún palpita en mí, su afición a los viajes y los paseos bajo la luna… - Responde Zeus.
-No… Espérese. A usted no le gustaba los aspectos sutiles del conocimiento y la reflexión? - Pregunta, una perpleja Afrodita.
-No.
-Entonces acá ha habido una confusión. Ese tipo que usted señala, soy yo.
-Perdón, ustedes recién se conocen?
-Sí. Aún palpita en mí, su afición a los viajes y los paseos bajo la luna… - Responde Zeus.
-No… Espérese. A usted no le gustaba los aspectos sutiles del conocimiento y la reflexión? - Pregunta, una perpleja Afrodita.
-No.
-Entonces acá ha habido una confusión. Ese tipo que usted señala, soy yo.
La bella diosa miró aquel simple mortal y recordó cómo la había impresionado, el interés por todo lo inherente al pensamiento… Que nada le parecía ajeno al universo.
Entonces el hombre habló para la diosa…
-A veces encontramos lo que todavía no estamos preparados para recibir. Lo que está destinado a suceder, siempre encuentra el aspecto único, mágico y maravilloso de revelarse. Nunca muere el sueño de un amor, sino, la voluntad de soñarlo.
Entonces el hombre habló para la diosa…
-A veces encontramos lo que todavía no estamos preparados para recibir. Lo que está destinado a suceder, siempre encuentra el aspecto único, mágico y maravilloso de revelarse. Nunca muere el sueño de un amor, sino, la voluntad de soñarlo.
Se produjo un pequeño acercamiento... La sensación de que podría revelarse un milagro a estos cuatro personajes, conocidos de manera tan extraña…
-Admiro los hombres como usted, que piensan y expresan realmente lo que sienten.- Dijo Afrodita, mientras buscaba abrazarse con Zeus y marchaban para siempre.
-Admiro los hombres como usted, que piensan y expresan realmente lo que sienten.- Dijo Afrodita, mientras buscaba abrazarse con Zeus y marchaban para siempre.
Quedaron solos, una vez más, saboreando el desengaño, que les produjo el desencuentro.
-Ha visto cómo son las cosas? Usted no me eligió a mí y yo no la he elegido a usted… Sin embargo, estamos juntos, nuevamente.
-El amor suele ser así. Su perfil más subalterno es así. Usted no elije un sujeto, pero le ha tocado por casualidad, por contigüidad, por llegar último, por inmediación, por costumbre, por hastío de seguir buscando, por ser demasiado tarde, por despecho, por descarte… Por desgracia.
-Y bueno… Ya que no podemos vivir el amor, bajo esa figura sublime y excelsa, vivámoslo de la forma más ridícula… Ciertamente hay un paso invisible y efímero, de lo sublime a lo ridículo.
-Sí, lo estuvimos recorriendo todo este tiempo… Entre nuestro encuentro y el desencuentro final con los dioses. Por qué no avanzamos con esto, tratando de enamorarnos? A lo mejor, toda ha sido la señal de un gran amor?
-Por favor, no sea ridículo.
-Ha visto cómo son las cosas? Usted no me eligió a mí y yo no la he elegido a usted… Sin embargo, estamos juntos, nuevamente.
-El amor suele ser así. Su perfil más subalterno es así. Usted no elije un sujeto, pero le ha tocado por casualidad, por contigüidad, por llegar último, por inmediación, por costumbre, por hastío de seguir buscando, por ser demasiado tarde, por despecho, por descarte… Por desgracia.
-Y bueno… Ya que no podemos vivir el amor, bajo esa figura sublime y excelsa, vivámoslo de la forma más ridícula… Ciertamente hay un paso invisible y efímero, de lo sublime a lo ridículo.
-Sí, lo estuvimos recorriendo todo este tiempo… Entre nuestro encuentro y el desencuentro final con los dioses. Por qué no avanzamos con esto, tratando de enamorarnos? A lo mejor, toda ha sido la señal de un gran amor?
-Por favor, no sea ridículo.
Si alguna vez admitiésemos que toda renuncia a la complejidad, le quita el encanto al amor, también es prudente que los deseos no se transformen, en una situación burocrática, cómoda y hasta patológica.
Es decir, tal como la historia, que ninguno de nuestros destinos esté signados por la resignación.
Es decir, tal como la historia, que ninguno de nuestros destinos esté signados por la resignación.
Lo más precioso y notable de la literatura, el arte en general, será el descubrimiento de una verdad que habrá de cambiarnos, del modo más radical… En el amor, por supuesto, sucede exactamente lo mismo.
El verdadero enamorado, está atrapado y difícilmente puede escapar, porque toda belleza extraordinaria, contiene al mismo tiempo, la belleza del prodigio.
El verdadero enamorado, está atrapado y difícilmente puede escapar, porque toda belleza extraordinaria, contiene al mismo tiempo, la belleza del prodigio.
Me parece que el enamorado, está como rodeado de unas neblinas que lo envuelven todo. Y cuando cree estar esperando que disipe la niebla, ya tiene hecho un lio bárbaro en su corazón.
Por lo cual, no basta con desear lo que a muchos les importa o suponen relevante… Más bien, con aquel espejo al cual usted ha esperado toda la vida para reflejarse y asimismo, para ser reflejado.
Este ha sido mi pequeño y humilde mundo descarrilado, mágico y de hechicería… Que a lo mejor no es muy lujoso, pero pretende ser mucho más fiel y honesto con sus convicciones, antes que el amor que se finge la gente, enamorándose de los amigos, primos o colegas del trabajo.
Yo invito a intentar imaginarse algo prodigioso… A que usemos todos los recursos del alma y descubrir sobre esa persona, la cantidad de deseos que uno tiene para compartir y las infinitas razones que impiden que nos desenamoremos de ella.
Lo único que glorifica al ser amado, es eso… El deseo de compartido todo, incluso, la tristeza.
Nacho
17/6/16
PD. A quién dedicarle esto si no, a la mujer más hermosa del mundo?
Para ella y para todos los que luchan detrás de las trincheras, contra los dictados más feroces y vulgares del mundo.
Para ella y para todos los que luchan detrás de las trincheras, contra los dictados más feroces y vulgares del mundo.